
Fundación Urdiembre ha coordinado cuatro viajes a las poblaciones chaqueñas, experiencia que repetirá el próximo 23 de abril, acercando alimentos, ropa, calzado y útiles escolares, pero también desarrollando dos proyectos: la construcción de un dispensario de salud y de una escuela en localidades del Impenetrable.
“Estas visitas sirven para conocer y debatir sobre las situaciones que atraviesan estos pueblos originarios, y los caciques quieren agradecer la ayuda brindada por la población de Venado Tuerto y los distintos centros donde funciona la Fundación. El dispensario y la construcción de una escuela son dos propuestas importantes de estos cinco años de trabajo, pero también se han realizado dos perforaciones para que tengan agua, porque tomaban de charcos que estaban contaminados”, detalló Atencio.
Respecto a la cuestión sanitaria, la coordinadora de Fundación Urdiembre agregó que la comunidad wichi “al consumir agua contaminada sufre distintas enfermedades, además de padecer otras complicaciones como tuberculosis o Chagas, y no tienen acceso a atenciones médicas”, al punto que uno de los caciques se capacitará en enfermería para cubrir esa necesidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario